La capacidad de confiar en uno mismo y en las demás personas es una buena base para todas las relaciones exitosas. Para poder establecer el sentido de confianza de su hija desde la infancia, sea receptivo a sus necesidades físicas y emocionales. A medida que su hija crece, usted puede continuar construyendo su habilidad de confiar creando un entorno de apoyo y cumpliendo las promesas que usted haga. Ampliar la confianza hacia su hija teniendo la expectativa de obtener lo mejor de ella y creyendo en su bondad y potencial ayuda a construir su sentido de conciencia social y contribuye a su crecimiento emocional. Enseñarle a su hija sobre la importancia de la confianza en las relaciones puede tener un profundo efecto en la manera en la que ve ella mundo, y puede ayudarle a construir una base sólida de confianza que sea crucial para su desarrollo social y emocional.
A pesar de que quizás su hija no comprenda completamente el concepto de confianza, déle ejemplos de este tipo de comportamiento para comenzar a enseñarle sobre este valor. Por ejemplo, usted puede decir "Cuando te pido que me ayudes a recoger los juguetes, confío en que lo harás” o "Cuando te dejo en la escuela, puedes confiar en que volveré a buscarte todos los días.” Los niños de esta edad aún pueden sentir angustia por la separación, y si usted le explica a su hija que debe confiar que usted siempre regresará por ella, le demostrará lo que es la confianza, y la hará sentir seguro y menos angustiado de separarse de usted. Existen muchas situaciones en las que la angustia por la separación tiene más que ver con la angustia y el temperamento que con la confianza y, si bien usted puede realizar un excelente trabajo para demostrar y explicar la confianza, algunos niños aún pueden pasar un momento difícil durante la separación. Cuando usted hace promesas sobre su regreso, intente cumplirlas, ya que demostrarle a su hija que ella puede confiar en que usted cumplirá con sus promesas es otra manera de construir su confianza. Tenga en cuenta que algunos problemas, como los problemas de transporte, pueden hacer que usted llegue tarde cuando busca a su hija en la escuela, y su hija puede enojarse si usted no está presente para recogerla en tiempo.
Los preescolares tienen imaginaciones lúcidas y tienden a exagerar y contar historias para comunicarse. Normalmente, es poco probable que le dé una buena respuesta a una pregunta como “¿Por qué hiciste eso?” A veces, puede parecer que estuvieran mintiendo, pero recuerde que los niños de esta edad están tan absortos en su imaginación que les gusta inventar historias y posiblemente no intenten ocultarle la verdad de manera intencional. Maurice Elias, director de la Social-Emotional Learning Lab en la Universidad Rutgers, recomienda que una manera de construir la confianza es preguntarle a su hija qué sucedió cuando la vio hacer algo, tal vez derramar o romper algo, tomar un objeto de un compañero o hermano, o golpear algo. Cuando usted pregunta “¿Tú hiciste eso?” y él responde que no, usted puede explicar la importancia que tiene que le diga la verdad y que usted no gritará ni se enojara mucho si escucha la verdad. Explique que la confianza se deposita cuando usted le pregunta algo y él le cuenta lo que realmente ocurrió. Es un concepto difícil de transmitir, por lo tanto no se sorprenda si tiene que decir “Bien, esto es lo que noté que sucedió” y luego haga que le cuente sobre esto. Finalmente, debe llegar a un punto en el que su hija confíe en que si ella le cuenta algo a usted, usted no perderá el control cuando la escuche. Esto no significa que usted apruebe todo lo que sucedió. Pero sí significa que usted reconoce que tener una relación de confianza con su hija es inmensamente importante para un padre.